- BY Jorge Moreno Kong
- POSTED IN Filosofia
- WITH 0 COMMENTS
- PERMALINK
- STANDARD POST TYPE
Pero… ¿Que es una virtud?
Una virtud es una «disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral».La virtud se opone al vicio, y tiene una gran importancia para la vida ética.
Es decir nuestros defectos , son la ausencia de virtudes, por ello la mejor manera de combatir un defecto es sembrando una virtud.
La noción de virtud a lo largo de la historia
El mundo griego daba una gran importancia a la virtud, que veía como el camino a la excelencia. El término usado, que puede traducirse de diversas maneras, es areté. Con esta palabra, que va más allá de lo que hoy se conoce como virtud, se alude a «la perfección y plenitud de las potencias constitutivas de una naturaleza».
Sócrates opinaba que la virtud es aquello que nos ayuda a conseguir el bien mediante razonamientos y la filosofía.
Los estoicos sostenían que la virtud consistía en actuar siempre de acuerdo con la naturaleza, que, para el caso del ser humano, concebido como ser racional, se identifica con actuar siempre de acuerdo con la razón, evitando en todo momento dejarse llevar por los afectos o pasiones, esto es, todo lo irracional que hay en nosotros, que no puede controlarse y por tanto debe evitarse. Los estoicos consideraban que la virtud, como facultad activa, era el bien supremo.
En resumen las virtudes son hábitos que uno aprende y desarrolla a lo largo de la vida que permiten actuar con conciencia es decir , obrar acorde a las leyes morales y la vida ética y que contrarrestan los vicios , llevando al hombre por el camino de la excelencia,
Virtudes Cardinales
- La Prudencia: Capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o actividades, sobre los riesgos posibles que estos conllevan, y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios.
- La Justicia: Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
- La Fortaleza: Es la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones hasta el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.
- La Templanza: Modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
Ahora que ya las conoces…
Si en verdad deseas ser una mejor versión de ti mismo ,tomando conciencia de lo aprendido , te darás cuenta que cambiar esta en tus manos. Y que cada vez que encuentres un defecto en ti , piensa que virtud debo sembrar en mi.
Ejmplo: Si siempre llego tarde a todas mis reuniones debo practicar la virtud de la Puntualidad.
Cultivar una virtud es una lucha constante contra el defecto que piensas atacar , por ello debes ser muy disciplinado para cumplir con tu objetivo, poco a poco crearas ese habito en ti y te volverás un ser virtuoso.
fuente :https://es.wikipedia.org/wiki/Virtud