- BY Jorge Moreno Kong
- POSTED IN Administracion, Marketing
- WITH 0 COMMENTS
- PERMALINK
- STANDARD POST TYPE
Muchas veces cuando iniciamos una idea de negocios y deseamos pensar en un logotipo. No tenemos idea de cuales son los parámetros para la creación, si bien es cierto puedes contratar a un diseñador gráfico para ello , en mi experiencia te puedo contar que es necesario empaparnos de temas de diseño por los sgte. motivos:
- Acortas el tiempo del proceso del diseño.
- Le vas a poder brindar la información suficiente para que el diseño sea representativo.
- Tendrás un producto satisfactorio.
- No te van a engañar a la hora de venderte un logo que no te va a ser útil.
¿Cuales son las características de un logotipo ideal? aquí un video muy bien explicado
Resumen: Características de un buen logotipo son:
- Sencillo
- Atemporal
- Memorable
- Versatil
- Apropiado
Ahora que tenemos en claro como debe ser nuestro logo , debemos profundizar mas y entender: ¿Que es un logotipo y cuales son las clases de logotipos?
Resumen:¿Que es un logotipo?
Es un simbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.
Clases de logotipo:
- Logotipo: Compuesto por letras legibles y tener un significado
- Imagotipo: compuesto por letras e imágenes separadas.
- Isotipo: Una imagen sin ninguna texto que la acompañe, pero que transmite la esencia de la marca
- Isologo: Es una imagen donde esta incluido letras.
- Logograma: Representan las minima expresión de una palabra y siempre significa lo mismo para todos.
Un dato importante es saber algo mas sobre la teoría de colores y como funcionan en el marketing , esto no ayuda a que nuestro logo represente el espíritu de nuestra empresa.
Resumen: Teoria de los Colores
- Rojo: Expresa amor, pasión y peligro: para anuncios de autos, bebidas energéticas y actividades de alto riesgo.
- Rosado: Expresa romance, cariño y feminidad: para productos de bebe, adolescentes y mama.
- Marrón: Expresa estabilidad, masculinidad y naturaleza: para vino, alojamiento rurales y para hombres.
- Naranja: Expresa creatividad, calor y apetito: para restaurantes, productos creativos y para jóvenes.
- Amarillo: Expresa felicidad, inteligencia y creatividad: para fianzas productos para niños y ocio.
- Verde: Expresa libertad, frescura y naturaleza: para productos naturales, relajación y salud.
- Azul: Expresa sinceridad,confianza y seriedad: para productos tecnológicos y de salud y limpieza.
- Violeta: Expresa sabiduría, religión y feminidad: para productos de femeninos de joyería y florales.
- Blanco:Expresa limpieza, pureza e inocencia: para productos sanitarios , higiene y de belleza femenina.
- Negro: Poder y elegancia: para portafolio fotográficos, productos de lujo y ropa.
- Gris: conocimiento , autoridad y neutralidad: para productos de calidad fiables, sofisticados y de alto valor.
El circulo cromatico se divide en 2 colores cálidos y frios
- Cálidos: Refleja, pasion, energia y entusiasmo.
- Frios: Refleja calma y profesionalismo.
Ya que tenemos muchas ideas sobre nuestro logo al momento de invertir en un diseñador , aveces nos olvidamos de pedir un trabajo completo , es decir un manual de identidad , en este video lo explican claramente .
Para finalizar , es muy importante brindar la información necesaria a nuestro diseñador:
Aquí les doy un ejemplo de mi empresa «Revista Enconcreto «
Información importante para el diseñador :
- ¿A que se dedica tu empresa?
- Es una revista online sobre temas de construcción
- ¿Que es aquello en lo que te especializas ?
- En elaborar video tutoriales sobre temas de construcción para que sirvan como ejemplo profesional de como llevarlo a cabo.
- ¿Cual es el valor agregado de tu especialización?
- Es un video didáctico y sin tecnicismos .
- ¿Que necesidades satisfaces?
- Enseño como hacer determinada tarea con recomendaciones , precauciones y el correcto funcionamiento y presupuesto.
- ¿Cual es tu publico objetivo?
- Personas que usen internet y redes sociales,que les llame la atención temas de construcción : ing, arquitectos, técnicos, maestros de obra, ferreteros y el familias que están en proceso de construcción.
- ¿Cual es el rango de edades de tu publico objetivo y clase social?
- Rango de edad: 18-40 años y Clase Social: Media y Baja
- ¿Cual es la personalidad que le quieres dar a tu marca ?
- Experto en temas de construcción
- Amigable
- Confiable
- ¿ Has pensado en un eslogan?
- Expertos en tema de construcción
Resultado: