Año tras año, iniciamos el primer día del calendario con una renovada lista de retos y sueños para las 365 oportunidades que estan por llegar; incorporamos nuevas metas personales, profesionales o económicas pero estoy convencido que la gran mayoría son retos que venimos arrastrando de años anteriores ¿Te has preguntado el por qué? ¿Qué pasó con todo el entusiasmo que sentías mientras redactabas tu lista o al menos la imaginabas en tu mente? Ahora que lo notaste ¿Harás algo por cambiar o seguirás llevando contigo esas inconclusas metas por otro año más?.  Si tu respuesta es  ¡No!, te comparto las 5 razones más frecuentes por las que muchos nos quedamos en mitad de camino de aquello que deseamos alcanzar, espero y te sirva tanto como a mí para tomar acción.


1° razón: Por temor. ¿Cuántos le tememos al fracaso? Esa sería una buena pregunta pero no es la más importante. Casi todos desistimos de continuar en un proyecto o una idea por el temor que éste nos causa de hacerlo mal y fracasar pero debemos entender que ésta no es mas que una señal de avance, nadie gana si no intenta algo;  así que el dilema es si prefieres quedarte con la duda del “pude hacerlo” o  tener la seguridad de haberlo intentado.

¿Como vencemos el miedo? Primero debemos empezar por definir la, «el miedo» , es una emoción que proyectan falsas expectativas de peligro y que aparentan realidad. Las personas somos victimas de nuestros propios miedos, entonces  para vencer al miedo, en cualquier situación, debemos repetirnos lo sigueinte: «haz lo que mas temas  y vencerás el miedo», repite lo a ti mismo una y otra vez y despierta la virtud del valiente

¡Sal de tu zona de confort! …¡Arriesga! …Y ¡Vence tus miedos!

 2° razón: Por una baja autoestima. Creo firmemente que todo cambio inicio en uno mismo, debes aprender a creer en ti, no al punto de convertirse en un prototipo de autosuficiencia y egocentrismo, ni tampoco a acomplejare por situaciones externas como la parte física, situación económica,lugar de nacimiento etc.

Es importante cultivar la virtud de la confianza, que es creer y tener seguridad de que una situación es de determinada manera o que una persona actuara de determinada forma, la confianza es seguridad en uno mismo como en otros y es la creencia de que ciertas metas o circunstancias se alcanzaran o pasaran.

¡Cree en tí y en que puedes lograrlo siento TÚ en toda tu esencia!

3° razón: Por falta de constancia. Es cuando uno se desmoraliza muy seguido y no sabe manejar el dialogo interno ni saben representarse en esa imagen de éxito, llenándose de dudas y convirtiéndose en víctimas su propia inseguridad.

Recuerda de aquí  en adelante no fracasamos solo descubrimos como no hacerlo hay una buena frase para momentos como estos: «Intenta , falla, piensa  y vuelve a intentar» . Porque la  virtud de la constancia es Voluntad inquebrantable y continuada en la determinación de hacer una cosa o en el modo de realizarla. Ten siempre presente que toda meta requiere esfuerzos y sacrificios, es válido tomar un respiro pero que éste solo sea para retomar tus actividades con mayor energía.

¡Unas dosis de optimismo serán muy útiles para cuando los ánimos comiencen a fallar!

4° razón: No saben trazarse metas: Solamente tienen simple deseos. deseo una carro, deseo irme de viaje , deseo mi independencia, deseo muchas cosas , pero las cosas que deseamos vienen a nosotros con trabajo y sacrificio y no solamente con imaginárnosla

¿Cómo entender la diferencia? porque no basta con saber lo que uno realmente quiere, también es importante saber cuándo, cómo y de qué manera lograrlo. Por ello hay que trazarse metas, escribirlos trabajar un plan de acción y seguir paso a paso de manera constante ese plan y si no puedes hacerlo solo nunca está demás pedir ayuda siempre que ésta sea para avanzar.

¡El que no tiene metas en la vida , no sabe a donde va… entonces ya llego! 

5° razón: No se saben inspirar. Se da cuando uno pierde los ánimos y la ilación de las cosas que desea alcanzar , dejando se llevar por la marea de la rutina y la pereza, es levantarse por la mañana y decir a ver como me va hoy perdiendo el sentido de la vida y vivir por vivir

La inspiración  es decidir, recordar y elegir lo mejor dela vida para uno mismos; es el estímulo o lucidez repentina que siente una persona y que favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema, la concepción de ideas que permiten emprender un proyecto. Recuerda que: «La falta de inspiración y de energía hace de todos nosotros unos cobardes»

Cuán importante es tener bien definidas las razones para lograr un objetivo: lo que nos permitirá hacer o alcanzar o las oportunidades que se nos abrirán  sobre todo para cuando se pierda el ánimo a mitad de camino, pero si esto ocurre  uno debe enfocarse en recordar aquello que nos alentó a iniciar este camino, resulta útil también recordar logros anteriores, buscar esa motivación a partir de ejemplos cercanos  como impulso para encontrarla en nosotros mismos.

¡Éste es un mundo hermoso y lleno de oportunidades y está en tí decidir aprovecharlas!

ptencialchico82

Les comparto un vídeo de un grande en superación personal Alex Dey

Post a comment